La oratoria representa en el mundo una de las armas más importantes al momento de transmitir un mensaje a una determinada saciedad. Desde la antigua Grecia era utilizada por los grandes reyes como un arma de persuasión para mantener en control a los pueblos. El mismo Pericles dijo: "El que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel del que no sabe pensar", haciendo alusión a lo importante que es tener las herramientas necesarias para expresar las ideas de manera clara.
Sin embargo, muchas veces falla. El concepto o la idea pueden ser buenos, pero si no hay una voz activa que sepa enunciarlas, difícilmente se concreten los objetivos.
Todos los días, empleados y gerentes de una empresa están obligados a hablar ante sus superiores, pares, clientes, proveedores o frente a un auditorio. Pero cuando llega el momento, también llegan los miedos y la inseguridad, provocando muchas veces fracasos a nivel profesional y personal.
Las palabras no son sólo sonidos que se emiten. Debe haber coherencia, convicción y seguridad, transmitiendo tras cada mensaje una estrategia empresarial, en pos de lograr los objetivos institucionales.
Hablar con claridad, con elocuencia, con interés, y saber persuadir, son algunos de los factores que hacen a un buen orador. La eficacia deja de ser un lujo, para convertirse en una necesidad.
Dentro del arte de comunicar, no podemos dejar de lado uno de los pilares más importante: La Comunicación No Verbal.
Muchas veces menospreciada o poco clara, la comunicación no verbal ocupa un 92% de la comunicación en su totalidad. Dejando apenas un margen del 8% a la verbal.
Estas estadísticas se ven plasmadas en la célebre frase de Paul Watzlawick: “Es imposible no comunicar”. Quien a través de sus axiomas de comunicación expresa las relaciones interpersonales a través del sistema de comunicación.
Todo esto, es apenas un paneo general de todo lo que entra en juego al momento de exponerse frente a un auditorio. Existen herramientas para convertir un discurso, en una oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario